Ejercicio de balance hídrico UNAD
Ejercicio de balance
hídrico
En el área de la cuenca de un rio, de aproximadamente
675340 m2, tiene precipitación media, 40.04 cm, donde se desea conocer su
estado hidrogeológico, por lo tanto, se inicia en Calcular: La conductividad
hidráulica vertical y horizontal de un medio estratificado integrado por 6
capas de espesores respectivos 1, 3, 5, 20, 5 y 2 m, y valores de k de 1, 20,
0,2, 40, 2 y 50 m/s. Comentar los resultados. También se hace necesario
calcular el caudal que circula por una sección de este acuífero homogenio de 8
km de longitud, espesor saturado de 19 m, si la conductividad hidráulica de 0.0
25 m/s. Dos sondeos ubicados ambos lados de la sección en cuestión y situados
sobre una línea de flujo, tienen una cuota piezometrica absoluta de 45 y 33 m,
respectivamente y están separados a 740 m. Expresar los resultados en L/s,
M3/s, M3/dia.
Dentro del acuífero anterior existen unos pozos donde se
realizaron unos sondeos de radio 0,3 m situado en un acuífero confinado, se ha
realizado un ensayo de bombeo a un caudal de 3,3 L/sg llegando a estabilizarse
los niveles. En el sondeo se midió un descenso de 10 m. En tres piezómetros de
observación se registraron los descensos indicados en la tabla siguiente.

A partir de los datos obtenidos de diferentes sondeos, se
ha podido estimar un espesor medio de 45 m de formación permeable. Se pide:
Primero calculamos la conductividad hidráulica vertical y
horizontal
L =(1+3+5+20+5+2)m= 36m


entoncen kv
=
=
= 1,23m/s






entoncen kv
=
=
= 27m/s



a) Caudal de darcy
R// procedemos a
calcular e caudal de darcy utilizando e área que se encuentra en la guia
de 675340 m2
Q 

K= conductividad hidráulica =0,025
L= longitud
total= 8km = 8km *1000m/1km = 8000m
(h1-h2) = diferencia de Alturas piezometricas = (45-33)= 12
Entonces
calculamos Q =0,025m/s *675340 m2 (45-33)m*
8000m= 1620816000m3/s
b) Calcular la transmisibilidad
y permeabilidad del
acuífero y el radio de influencia.
Eugo tenemos que calcular e cauda que se encuentra
circulando en un sección homogénea de 8000m de longitud con espesor de 19 y K=
conductividad hidráulica =0,025

Q=61, 62m/s
Para convertirlo a litros por Segundo =L/S
61,62m/S*(1000L/1m) = 61621,6216 L/S utilice
los decimales
Para convertirlo a
metros cúbicos por día = m/día
61, 62m/s
*36000s/1hora*24hora/dia = 5324108,11m/dia utilize
los decimals
De acá calculamos La transmisibilidad
T=0,366
183589,934762349 *0,366 =67193,91m2/dia

K =T/b =
= 1493, 19 m/dia

c) Calcular el
descenso teórico en el sondeo.
Ddt =0,366*Q/T *log R/rp
dt = 0,366* (
= 10,727013 m


d) Qué caudal específico presenta este sondeo? ¿Cuál sería
el caudal específico si no existiesen pérdidas de carga?
Qs = Qb/sp = 5324108,11m2/dia /15m = 354940,541
Qs= coefiente
entre caudal de bombeo
Qb = descenso de nivel piezométrico
En caso de no existir pérdidas de carga, el descenso en el
sondeo sería el descenso teórico
Qs = Qb/sp = 5324108,11m2/dia /10,72m = 496651,876
(e) Calcular el descenso teórico producido en el sondeo y
en los piezómetros, si se bombease un caudal de 1660.
dp1 = 0,366* (
= 2,23m


|
|
|
dp2 = 0,366* (
= 1,33m


dp3 = 0,366* (
= 1,17m


|
m 3 /día. ¿Podría determinarse el descenso real? ¿Qué
descenso se produce a 1220 m de distancia del punto de bombeo? Solución:
dp3 = 0,366* (
= 0


Comentarios
Publicar un comentario