ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Riesgos
Cargos
Función
Reposición
Mantenimiento y limpieza
Características
Capacidades limitaciones
EPP
Químicos, vapores
Personal operativo
Brinda una efectiva, confortable e higiénica protección respiratoria contra partículas sólidas y liquidas sin aceite.
Mínimo una vez a la semana si es de tipo desechable, o de 8 a 15 días si es de filtros intercambiables.
Cambio del respirador cuando este deteriorado y según las indicaciones.
*      Cintas elásticas: elastómero color amarillo
*      Clip metálico: aluminio
*      Espuma interna: poliuretano
*      Tinturado
*      Lijado
*      Acerado
*      Cemento
*      Construcción
*      Electricidad
*      Plomería
*      Soldadura


Respirador contra material articulado
Ergonómicos, carga estática
Personal operativo
Protección de los pies, contra caída de objetos pesados
Dotación tres (3) veces al año
Dotación tres (3) veces al año
*      Aislamiento térmico y eléctrico.
*      Suela anti perforación.
*      Resistencia de la punta del calzado.
*      Permeabilidad al vapor de agua y capacidad de absorción de agua.
Electricidad
Plomería
Soldadura
(N.A)
Bota con puntera
Físico ruido
Personal operativo
Da al usuario una excelente protección y comodidad, puesto que el protector anatómico, duplica el canal auditivo y la concha auricular en todos los detalles. Los protectores tipo copa.
Mínimo cada 15 días según su uso y estado los de tipo inserción; los de tipo copa si el plástico de  las almohadillas  esta cristalizado o si el aceite tiene fugas y periódicamente se reemplazan las almohadillas cada 6 meses.
Mantener los tapones en su estuche cuando no estén en uso.
Los protectores reusables en silicona deberán lavarse periódicamente con agua fría y jabón de tocador o con PH neutro.
Resistentes, flexibles, buena memoria.
*      Soldadura
*      Jardinería
*      Construcción
*      Ensamble
*      Metalurgia

Protectores auditivos.
Condiciones de seguridad (mecánico)
Personal Operativo, personal externo que visite la obra.  
dan protección contra la acción de impactos moderados o leves, penetración de agua, fuego, salpicaduras ígneas, o químicamente peligrosas
Cuando sufra un impacto por pérdida.
Lavar con agua y jabón
Permite el ajuste del casco al tamaño de la cabeza  por medio del desplazamiento en la parte frontal, posee banda acolchada para mayor comodidad y absorción del sudor
Resistente a baja tensión, impactos moderados o leves.
N.A


Casco
Condiciones de seguridad (mecánico)
Personal operativo
Protege contra impactos generados por el trabajo, protege contra partículas de polvo en el ambiente, filtra el 99,99 % de los rayos ultravioleta
Mínimo cada tres meses
Mantenerse en el estuche, limpios y secos.
La armadura en Nylon, de peso ligero proporciona  comodidad y balance original, patilla graduable y con rache, puente de descanso incorporado al lente, anti empañes.
No utilizar en trabajos de soldadura.
N/A
Gafas o Mono gafas  de seguridad
Condiciones de seguridad (mecánico)
Personal operativo
Asegura un óptimo agarre
Mínimo una vez al mes
N.A
Impermeable a aceites en la palma, dorso aireado para mantener fresca la mano
*      Impermeable a aceites en la palma, dorso aireado para mantener fresca la mano.
*      Trasporte y mantenimiento.
*      metalurgia.

Guantes hilo nitrilos
Condiciones de seguridad (mecánico, caída y alturas)
Persona capacitada para realizar maniobras en alturas
Hacer de punto de anclaje para la conexión entre el arnés y las líneas de vida o los frenos
Cuando sufra impacto por caída libre o presente deterioro
Limpiar con paño húmedo.
Deben ser con cierre de bloqueo automático. El uso de mosquetones roscados queda prohibidos en los sistemas de protección contra caídas.
Fabricados en acero, con una resistencia mínima certificada de 5000 libras (22.2 Kilonewtons – 2.272 Kg)
Mosquetones
Condiciones de seguridad (mecánico, caída y alturas)
Persona capacitada para realizar maniobras en alturas
Elemento para elaborar líneas de vida para trabajos en alturas, para facilitar ascenso y descenso de las personas o los materiales.
Cuando se presente manifestación de deterioro
Almacenar libre de humedad
Deber ser  dependiendo de la actividad dinámica, semi - estática, o estática.
certificadas con resistencia a 5000Lb
(N.A)
Cuerda de seguridad
Condiciones de seguridad (mecánico, caída y alturas)
Persona capacitada para realizar maniobras en alturas
Generar protección para ascenso y descenso seguro
Cuando sufra impacto en caída libra o presente manifestaciones de deterioro
Con un paño seco y aplicar un poco de aceite en los empates para evitar la oxidación
Mecanismo para ascenso o descenso de alturas que permite la reducción de la velocidad en la caída libre.
Este mecanismo debe ser de acero, certificado en resistencia para 5000Lb
(N.A)
Frenos mecánicos
Condiciones de seguridad (mecánico, caída y alturas)
Personal operativo.
Proporciona  protección contra objetos ásperos, Chispas y calor  para amortiguar el impacto entre trabajos pesados.
Para líneas de distribución o transmisión máximo cada semana

Para oficios de menos impacto mínimo una (1) vez al mes
N.A
Material resistente al calor, abrasión y chispas
Ardineria
(N.A)
Guantes tipo ingenieros
Condiciones de seguridad mecánicos
Persona capacitada para realizar maniobras en alturas
Elementos  parte de un sistema personal de detención de caídas, posee argolla D dorsal para restricción y detención de caídas, argollas D laterales para posicionamiento  y argolla D frontal para ascenso controlado
Cuando sufra un impacto por caída libre o haya manifestación de deterioro
Lavar con jabón neutro, almacenar en un lugar libre de humedad, no almacenar mojado o contaminado con grasas y/o aceites.
*      Fabricado en reata de 45 mm de ancho.
*      Reata en poliéster de alta resistencia a la tensión y abrasión.
*      Elaborado con herrajes argolla en D,  inspeccionados y probados  100% a 1630 Kg. y herrajes de alta resistencia  a la tensión  de rotura y alta resistencia.
*      KG
*      Argolla de 4500
*      Hebilla de ajuste rápido 3100

Arnés de seguridad y deslingues
Soldaduras
Personal operativo
da la máxima protección frente a la soldadura eléctrica
Cuando estén rotos o desgarrados.
Limpiar el cubre filtro. Semanalmente se hará́ limpieza del cubre filtro, filtro y ante cristal y del cuerpo de la pantalla y de los elementos de sujeción.
polipropileno negro reforzado, diseño semis curvo para mayor seguridad y  arnés graduable con volante giratorio en la nuca,
evita deslumbramientos en operaciones de soldadura de arco con una corriente de 401 amperios en adelante
(N.A)
Careta visor para soldador




Comentarios

Entradas más populares de este blog

accion psicosocial y familia propuesta de acción Psicosocial

Ejemplo de introducción y justificación para INFORME PRÁCTICAS PROFESIONAL POR ACCIONES (psicología ) unad

ESTADISTICA COMPLEJA DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD FASE 2